{"id":38699,"date":"2019-10-29T07:00:59","date_gmt":"2019-10-29T07:00:59","guid":{"rendered":"http:\/\/houseofbanks.es\/?p=38699"},"modified":"2019-10-04T13:36:27","modified_gmt":"2019-10-04T13:36:27","slug":"clarification-terminos-bancarios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/houseofbanks.es\/clarification-terminos-bancarios\/","title":{"rendered":"Clarificaci\u00f3n de los t\u00e9rminos del mundo bancario"},"content":{"rendered":"\t\t
Cuando se trata <\/span>pr\u00e9stamos<\/a>, <\/span>cuentas bancarias<\/a>, <\/span>tarjetas de cr\u00e9dito<\/a> etc\u00e9tera existen un mont\u00f3n de t\u00e9rminos que tienes que conocer para ser capaz de decidir de la soluci\u00f3n financiera m\u00e1s apta a tus necesidades.<\/span><\/p> \u00a1No te desesperes! Estoy aqu\u00ed para ayudarte y hoy te traigo una lista de clarificaci\u00f3n de algunos de los t\u00e9rminos m\u00e1s comunes del mundo bancario.<\/p> La lista de t\u00e9rminos:<\/p> Inter\u00e9s<\/b><\/i><\/p> El inter\u00e9s de un pr\u00e9stamo es un tipo de compensaci\u00f3n que el prestamista cobra para cubrir sus costes en relaci\u00f3n con el pr\u00e9stamo, y el inter\u00e9s se fija a trav\u00e9s de una tasa que se expresa por una porcentaje. Se calcula el inter\u00e9s por medio de la cantidad de dinero prestado, el plazo de devoluci\u00f3n y el riesgo que asume el prestamista.<\/p> El inter\u00e9s nos sirve de dos maneras: Cuando queremos ahorrar nuestro dinero en el banco y cuando nos gustar\u00eda prestar dinero para cualquier cosa que queremos.<\/p> En cuanto a ahorrar nuestro dinero en el banco, el inter\u00e9s indica la compensaci\u00f3n, la rentabilidad y el provecho que vamos a obtener.<\/p> Cuando se trata de prestar dinero, el inter\u00e9s indica qu\u00e9 provecho el prestamista espera por habernos prestado el dinero.<\/p><\/li> Plazo de amortizaci\u00f3n \/ plazo de devoluci\u00f3n<\/b><\/i><\/p> El plazo de amortizaci\u00f3n de un pr\u00e9stamo indica el tiempo que tienes para devolver lo prestado (m\u00e1s intereses).<\/p> Existen dos tipos: Pr\u00e9stamos a corto plazo y pr\u00e9stamos a largo plazo. Un pr\u00e9stamo a corto plazo significa que tienes que devolver la cantidad prestado en menos de un a\u00f1o, mientras que un pr\u00e9stamo de largo plazo es uno que tiene vencimiento superior a un a\u00f1o.<\/p> Ventajas y desventajas de un pr\u00e9stamo a corto plazo:<\/i><\/p> Te permite obtener dinero de manera inmediata<\/span><\/p><\/li> No exige papeleos<\/span><\/p><\/li> Las tasas de inter\u00e9s son m\u00e1s bajas que las tasas a largo plazo<\/span><\/p><\/li> El importe de este tipo de pr\u00e9stamo no suele ser muy alto<\/span><\/p><\/li> Tienes que devolver lo prestado en un corto per\u00edodo de tiempo<\/span><\/p><\/li> No pueden aplazarse<\/span><\/p><\/li><\/ul><\/li><\/ul><\/li><\/ul> Ventajas y desventajas de un pr\u00e9stamo de largo plazo:<\/i><\/p><\/li> Pueden devolverse a un plazo m\u00e1s c\u00f3modo<\/span><\/p><\/li> Se adaptan mejor a tu solvencia<\/span><\/p><\/li> Muchas veces, los contratos pueden ser modificados<\/span><\/p><\/li> Las tasas de inter\u00e9s suelen ser m\u00e1s elevadas<\/span><\/p><\/li> Suelen exigir documentos que acrediten tu solvencia<\/span><\/p><\/li> En su mayor\u00eda excluyen a personas registradas en ASNEF<\/span><\/p><\/li><\/ul><\/li><\/ul><\/li><\/ul><\/li> Rentabilidad<\/b><\/i><\/p> La rentabilidad<\/a> es una condici\u00f3n de aquello que es rentable: es decir, que genera renta (provecho, utilidad, ganancia o beneficio).<\/span><\/p> La rentabilidad financiera est\u00e1 reflejando el rendimiento de las inversores. Se calcula la rentabilidad dividiendo los resultados obtenidos por los recursos o fondos propios que se emplearon. Es decir, el problema de c\u00e1lculo es as\u00ed: resultado neto \/ fondos propios a su estado neto<\/i>.<\/p><\/li> TAE<\/b><\/i><\/p> TAE es la abreviaci\u00f3n de Tasa Anual Equivalente, y es una herramienta de comparar los pr\u00e9stamos. La TAE es representada como un n\u00famero de porcentaje, y este n\u00famero cubre todos los costes que hay en relaci\u00f3n con un pr\u00e9stamo. Se calcula la TAE mediante una formula matem\u00e1tica, dispuesta seg\u00fan la normativa del Banco de Espa\u00f1a. Esta formula incluye el tipo de inter\u00e9s, la comisi\u00f3n de apertura y el n\u00famero de a\u00f1os del pr\u00e9stamo.<\/p><\/li> TIN<\/b><\/i><\/p>